|
|
ABC (14 de abril de 1953)
El
diario ABC de Madrid, publicaba el martes 14 de abril de 1953,
la siguiente noticia, que transcribimos literalmente:
Los
supervivientes del Santuario de la Virgen de la Cabeza
“Se ha constituido en Madrid la Agrupación Nacional de Defensores y Supervivientes del Santuario de la Virgen de la Cabeza. A la reunión, celebrada el domingo, asistieron numerosos supervivientes de aquella gloriosa gesta. Fueron aprobados los estatutos por los que habrá de regirse la Asociación.
La Junta quedó constituida así: presidente, D. Jesús Millán
Brasero, brigada de la Guardia Civil retirado; vicepresidenta,
doña Concepción Burrieza Gutiérrez, viuda del capitán Sr.
Rodríguez Ramírez, segundo jefe de la compañía en armas en el
Santuario; secretario, D. José Luis Rodríguez Burrieza, y
vocales, capitán D. Crescendo Burón Hernández, sargentos D.
Manuel Muñoz y don Juan Lara y guardias D. Tomás Muñoz y D.
Julián Santos. Se acordó enviar un telegrama de adhesión al Jefe del Estado, ofreciéndole la presidencia honorífica de la Asociación. Como socios de honor fueron nombrados los ministros del Ejército, Gobernación y secretario general del Movimiento, director general de la Guardia Civil y otras altas autoridades.”
Hasta aquí la noticia, que nosotros consideramos tan importante, que no podemos resistirnos a comentarla, pues son varios los puntos de interés que ofrece, a saber:
-
Tiene muchas faltas
de ortografía. El segundo apellido del presidente no es Brasero,
sino Bracero; y uno de los vocales no se llama Crescendo, sino
Crescencio, y su segundo apellido no es Hernández, sino
Rodríguez.
-
Un breve repaso por
la Junta Directiva, nos dice lo siguiente: Jesús Millán Bracero
era cabo en el Asedio, y llegó al grado de brigada; Crescencio
Burón Rodríguez tenía la graduación de sargento en el Santuario,
y en 1953 ya había ascendido a capitán; mientras que Manuel
Muñoz y Juan Lara, que padecieron el Asedio como guardias
segundos, cuando se constituye la Agrupación ya son sargentos.
Es decir, que tal y como hemos podido comprobar en nuestros
muchos años de investigación sobre el Asedio, todos los guardias
civiles que lo protagonizaron y que sobrevivieron al mismo,
ascendieron después en el escalafón dentro de la Guardia Civil,
como también hicieron carrera en el Benemérito Instituto muchos
de sus hijos, que ingresaron posteriormente en el Cuerpo, alguno
de los cuales llegó incluso al generalato. Es decir, que no es
justa del todo la idea que se ha pretendido extender de que,
dentro del régimen de Franco, los supervivientes del Asedio
fueron olvidados.
-
Sorprende ver como
vicepresidenta de la Agrupación Nacional a doña Concepción
Burrieza Gutiérrez, fundamentalmente porque esta señora sale muy
mal parada en alguno de los libros que posteriormente se ha
escrito sobre estos hechos. Se ve que, a fecha del año 1953,
doña Concepción Burrieza era una entusiasta defensora de
perpetuar el recuerdo del Asedio.
-
Quien desde luego sí
demostró una fidelidad encomiable a la Gesta, fue su hijo
(adoptivo), José Luis Rodríguez Burrieza, que padeció el Asedio
con 17 años, y al que vemos en esta noticia como secretario de
la Agrupación. Se da la circunstancia, que es obligado referir,
de que cuando, en octubre de 1965, se constituye oficialmente la
Cofradía de Defensores y Supervivientes del Santuario de la
Virgen de la Cabeza, es también su primer secretario, y que
desde 1998 hasta 2002, ocupó el cargo de hermano mayor de la
misma. Intentamos contactar con él al término de su mandato al
frente de la Cofradía, para conocer su opinión sobre la penosa
situación a la que se había llegado en el seno de esta
Hermandad, pero nos enteramos de que el señor Rodríguez Burrieza
ya se encontraba mal de salud, pues de hecho, falleció en Madrid
en marzo de 2005, a la edad de 85 años.
-
Nos sorprende mucho
que esta Agrupación Nacional, germen, sin duda, de la Cofradía
de Defensores y Supervivientes del Santuario, fundada doce años
más tarde, haya sido tan prolongadamente silenciada desde todos
los ámbitos, fundamentalmente en la bibliografía posterior.
-
Quede pues constancia
de que nosotros, al menos, valoramos en su justa medida, este
primer intento de aglutinar a los supervivientes de la Gesta del
Santuario de la Virgen de la Cabeza.
B.R.C.
|
|
|
El Asedio al Santuario de la Virgen de la Cabeza
La Guardia Civil muere, pero no se rinde
|
|||||
![]() |
|
![]() |
|||
|